Análisis Perceptual Talcahuano
El trabajo era en grupos de 6, consistía primeramente en visitar Talcahuano y en reconocer los nodos, sendas, barrios, hitos y bordes, elementos que caracterizan la cuidad y le dan identidad. Y ubicarlos el el plano para reconocer su interacción.
Luego debiamos recopilar distinta información
 |
Huella Urbana + Tejido Urbano |
 |
Alturas + Elementos naturales |
 |
Perfiles + Noli |
 |
Condicionantes Naturales + Áreas |
Y en una Lámina de Diagnóstico traslapar esta informacion, para ver como se relacionaban las alturas con los barrios, la huella con el plano noli, etc. para sacar ciertos análisis clave para entender las caracteristicas del espacio urbano.
 |
Diagnóstico |
 |
Plano Perceptual |
Segun eso elegir 4 terrenos potenciales, y armar una propuesta volumétrica para cada uno que interactue con el espacio publico.